Transparencia de información
TABLA DE REMUNERACIONES
Aplica a: Matriz, Extensiones y Centro de Apoyo
CARGO | REMUNERACIONES | |
Desde USD | Hasta USD | |
Autoridades Académicas | 3.000,00 | 8.000,00 |
Directores Académicos y de Investigación | 1.000,00 | 5.000,00 |
Directores Administrativos | 1.200,00 | 3.500,00 |
Docentes (titulares y no titulares)* | 439,96 | 3.500,00 |
Jefes / Coordinadores de área | 500,00 | 3.500,00 |
Asistentes | 380,00 | 800,00 |
Operarios (limpieza, seguridad y mantenimiento) | 340,00 | 660,00 |
* Las remuneraciones dependen de las categorías, niveles, grados y dedicación del personal académico.
Acreditación de la Universidad
El miércoles 8 de junio, el Dr. Xavier Fernández, Rector de nuestra Institución, recibió el Certificado de Acreditación de la UIDE.
En el último proceso del CEAACES, la Universidad Internacional del Ecuador fue la única universidad privada, autofinanciada y con extensiones, en ser recategorizada entre las mejores universidades del Ecuador.
Con esta certificación, la UIDE subió a Categoría B.
Informe de Autoevaluación - Noviembre 2015
Aprobación de Plan de Mejoras
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en Resolución No. 056-CEAACES-SE-07-2014 de 16 de abril de 2014 resuelve:
Aprobar el Plan de Mejoras de la Universidad Internacional del Ecuador de acuerdo al informe técnico presentado por la Comisión permanente de evaluación, acreditación y categorización de universidades y escuelas politécnicas.
Aprobación de Medicina
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en Resolución No. 156-CEAACES-SO-11-2015 de 9 de junio de 2015 resuelve:
Determinar que la carrera de Medicina de la Universidad Internacional del Ecuador ha superado el estándar establecido por el CEAACES para la aprobación de la evaluación del entorno de aprendizaje.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en Resolución No. 178-CEAACES-SO-11-2015 de 9 de junio de 2015, resuelve:
Acreditar a la carrera de Medicina de la Universidad Internacional del Ecuador por el período de cinco años, al haber superado los estándares de calidad establecidos por el CEAACES.
Aprobación de extensiones
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en Resolución No. 564-CEAACES-SE-16-2015 de 7 de agosto de 2015 resuelve:
Determinar que la extensión Guayaquil de la Universidad Internacional del Ecuador se encuentra en el grupo de desempeño denominado “De las aprobadas”, al haber alcanzado un promedio igual o superior al 70% de acuerdo al método estadístico directo.
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en Resolución No. 570-CEAACES-SE-16-2015 de 7 de agosto de 2015 resuelve:
Determinar que la extensión Loja de la Universidad Internacional del Ecuador se encuentra en el grupo de desempeño denominado “De las aprobadas”, al haber alcanzado un promedio igual o superior al 70% de acuerdo al método estadístico directo.
Informe de cumplimiento del PEDI 2012 – 2016 a diciembre 2014
PEDI 2012-2016 Revisión 01
Objetivos estratégicos institucionales
Criterio |
Objetivo Estratégico Institucional |
Academia |
1.- Incrementar el nivel de satisfacción de profesores y estudiantes, implementando planes de fortalecimiento en la gestión de calidad académica, administrativa y de infraestructura. META: Al menos el 70% de nivel de satisfacción de los profesores y estudiantes, usuarios de planes de fortalecimiento académico, administrativo y de infraestructura, priorizados a diciembre del 2016. |
Investigación |
2.- Fortalecer la participación activa de docentes y estudiantes en los procesos de investigación y producción científica. META: Al menos el 10% de los docentes y estudiantes vinculados a proyectos de investigación. |
Eficiencia Académica |
3.- Fortalecer las áreas de asuntos estudiantiles, orientadas a sostener y acompañar a los estudiantes durante todo el proceso educativo y personal a lo largo de su permanencia en la UIDE. META: 80 % de implementación de acciones en el área de Asuntos Estudiantiles, de acuerdo a la planificación. |
Organización |
4.- Fortalecer la participación activa de estudiantes, docentes y autoridades de la UIDE en proyectos de vinculación con la sociedad, generados a partir de la demanda social. META: Al menos el 80 % de los proyectos de vinculación han generado propuestas de transformación en la comunidad. |
Infraestructura |
5.- Incrementar el nivel de satisfacción de profesores y estudiantes, implementando planes de fortalecimiento en la gestión de calidad académica, administrativa y de infraestructura. META: Al menos el 70% de nivel de satisfacción de los profesores y estudiantes, usuarios de planes de fortalecimiento académico, administrativo y de infraestructura, priorizados a diciembre del 2016. |
POA 2015
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión Académica
RESPONSABLE: Director/a General Académico/a
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión Administrativa Financiera
RESPONSABLE: Director/a de área
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión de la Investigación
RESPONSABLE: Director/a de área
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión de la Vinculación con la Comunidad
RESPONSABLE: Director/a de área
Informe de cumplimiento anual POA 2015
POA 2014
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión Académica
RESPONSABLE: Director/a General Académico/a
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión Administrativa Financiera
RESPONSABLE: Director/a de área
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión de la Investigación
RESPONSABLE: Director/a de área
PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN – PROGRAMA: Gestión de la Vinculación con la Comunidad
RESPONSABLE: Director/a de área
Informe de cumplimiento anual POA 2014
Cronograma Electoral Elecciones UIDE, 2018 |
|
Hito |
Fecha |
Informe del Comité Electoral al Consejo Superior |
Miércoles, 14 de Marzo de 2018 |
Sesión del Comité Electoral (fecha de convocatoria a elecciones 03 de mayo de 2018) |
Lunes, 19 de Marzo de 2018 |
Publicación de la convocatoria a elecciones Rector o Rectora y Vicerrector o Vicerrectora |
Viernes, 23 de Marzo de 2018 |
Publicación del cronograma electoral |
Lunes, 26 de Marzo de 2018 |
Publicación de padrones |
Miércoles, 28 de Marzo de 2018 |
Inscripción de candidaturas |
Martes 3 al Viernes 6 de Abril del 2018 |
Impugnación u observaciones de padrones |
Viernes 6 de Abril de 2018 |
Aprobación de padrones |
Martes 10 de Abril de 2018 |
Análisis de requisitos de candidatos |
Martes 10 de Abril de 2018 |
Notificación de observaciones o aclaraciones candidaturas |
Martes 10 de Abril de2018 |
Calificación de candidaturas |
Lunes 16 de Abril de 2018 |
Impugnación de candidaturas |
Lunes 17 al 19 de Abril de 2018 |
Resolución de impugnaciones |
Viernes 20 de Abril de 2018 |
Conformación de juntas electorales |
Lunes 23 de Abril de 2018 |
Campaña electoral |
Lunes 23 de Abril hasta el Lunes 29 de Abril de 2018 |
Capacitación a miembros a juntas electorales |
Viernes 27 de Abril de 2018 |
Silencio electoral |
Desde el Lunes 30 de Mayo del 2018 |
Elecciones |
Jueves 3 de Mayo de 2018 |
Escrutinios |
Jueves 3 de Mayo de 2018 |
Proclamación de resultados |
Jueves 3 de Mayo de 2018 |
Inicio Impugnaciones a resultados |
Lunes 7 de Mayo al Miércoles 9 de Mayo de 2018 |
Fin Impugnaciones a resultados |
Miércoles, 9 de Mayo de 2018 |
Resolución de impugnaciones |
Jueves, 10 de Mayo de 2018 |
Sesión Consejo Superior posesión de Autoridades electas |
Viernes 18 de Mayo de 2018 |